![]() |
III ENCUENTRO DE LITERATURA FANTÁSTICA DE DOS HERMANAS (SEVILLA)
![]() |
Fecha: Viernes 3 y sábado 4 de octubre de 2008.
Lugar: Centro Cultural "la Almona" en C/ Real Utrera, 3
Cuota de inscripción: 10 euros
Número máximo de inscripciones: 200 personas
Información e inscripciones: Biblioteca Pública Municipal "Pedro Laín Entralgo" en Plaza de Huerta Palacios s/n, Dos Hermanas, Sevilla (España) (biblioteca@doshermanas.es).
Personas de contacto: Mª Carmen Gómez Valera, directora de la biblioteca, y Almudena Trujillo, bibliotecaria. Teléfono: 95 491 95 79. Fax: 95 491 95 80.
![]() |
En marzo de 2005 la Biblioteca Pública Municipal "Pedro Laín Entralgo" recoge la propuesta de los miembros del jurado
del XIV Concurso de Cuentos Fantásticos y de Terror "Idus de Marzo" de Dos Hermanas (Sevilla) para realizar unas jornadas sobre literatura
fantástica.
El objetivo principal del evento es propiciar un encuentro entre todos los amantes del género, ya sean lectores y/o escritores, de manera que puedan conocerse, expresar sus gustos e inquietudes, así como intercambiar experiencias.
Tras el éxito del primer encuentro celebrado en mayo de 2006, tanto los participantes como el público asistente animaron al comité organizador a plantear una segunda edición y repetir la experiencia. El II Encuentro de Literatura Fantástica, celebrado en septiembre de 2007, resultó otro rotundo éxito, superando las sesenta inscripciones (más del doble que el año anterior). El III Encuentro ha igualado las estadísticas, alcanzando una asistencia de hasta cien personas durante algunas de las actividades del sábado.
En 2008 se invitó a todo el público a participar activamente desde el principio en la organización del III Encuentro de Literatura Fantástica. Se convocó un concurso con el objeto de seleccionar un lema que identificara el evento. Si la primera edición se tituló Crónicas de lo imaginario y la segunda Caminantes de otros mundos, esta vez el lema que representará el Encuentro será Al otro lado del espejo. El pasado 29 de mayo se hizo público el fallo. En el acta se recalcó que, entre los 96 lemas presentados, los miembros del jurado habían decidido conceder el primer premio al lema elegido, cuya autora es Alicia Prenda Jiménez. Resultaron finalistas Forjando sueños de tinta y Territorio imaginario, cuyos autores fueron, respectivamente, Pablo Navarro Valero y Sergí Pallarés Chaves. Durante la celebración del III Encuentro se les entregó un lote de libros a cada uno.
El programa fue el siguiente:
Viernes, 3 de octubre de 2008.
11:00-14:00; 17:00-19:00: Recepción de participantes y reparto de credenciales en el Centro Cultural "la Almona"
17:30-19:00: II Taller Infantil de Fantasía para la introducción en la ilustración a cargo de Enrique Jiménez Corominas (Biblioteca Pública Municipal).
19:00: Jornada de puertas abiertas. Inauguración del III Encuentro de Literatura Fantástica a cargo de la Delegada de Juventud y Cultura Dª Rosario Sánchez con reconocimiento público del ganador del concurso de lemas.
Conferencia: Visita a la caverna de las ideas: Panorama de la literatura fantástica en España de José Carlos Somoza.
21:00: Encuentro entre los participantes y copa de bienvenida.
Sábado, 4 de octubre de 2008.
09:00: Recepción de participantes y reparto de credenciales en la Biblioteca Pública Municipal.
10:00: Conferencia: Historias secretas de los libros de Joan Manuel Gisbert.
11:00: Mesa redonda: La alquimia de las palabras: técnicas y recursos del escritor, con Rafael Marín, José Carlos Somoza, Javier Márquez y José Ángel Muriel.
12:30: Conferencia temática El universo de El Ejército Negro de Santiago García-Clairac.
13:30: Presentación de la nueva novela de José María Carrasco: El regreso del Capitán Nadie.
14:00: Pausa para almuerzo.
16:30: Mesa redonda: Movimientos juveniles en torno al Manga: Hablan las Asociaciones. Participan: Adrián Guerrero Gallego, presidente de la Asociacion Kiseki de Granada, Iván Dequito, presidente del Grupo Juvenil Goke de Dos Hermanas, Sergio Velasco González, presidente de la Asociación juvenil Otaku no yume de Sevilla.
17:30: Conclusiones sobre el II Taller Infantil de Fantasía.
Conferencia: ¿Tú qué pintas aquí? La ilustración en la literatura fantástica de Enrique Jiménez Corominas.
19:00: Conferencia taller: Ars mágica: la literatura de taller, a cargo de Nerea Riesco.
20:00: Clausura.
Después del evento:
Varias han sido las reseñas dedicadas al II Encuentro.
En la guía de recursos sobre mediación lectora en Andalucía, andalecturas.
En el blog del escritor Javier Márquez, Al otro lado del río... y entre los árboles.
En La Semana (digital), 5 de octubre.
En el blog de Teo Palacios, Fantástica literatura.
En el foro sobre el escritor Jorge Magano, Revista Arcadia.
En el blog del colectivo Brigada de Caballería Pomorska, The Gentleman Soldier.
En el blog de José Ángel Muriel, Rincones del autor.
En La página web de Mr. X, primera y segunda jornada.
Patrocinadores:
Promueve el evento la Concejalía de Juventud y Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Dos Hermanas, Sevilla. Anunciado en:
Diario de Sevilla, 2 de octubre
La Semana (digital), 30 de septiembre
La cólera de Nébulos, blog del escritor F. Illán Vivas
Fantasymundo
BEM on line
Capitán Nadie, blog del escritor José María Carrasco
Los espíritus volátiles, blog de la escritora Nerea Riesco
Espacio libros, de Grupo SM
El blog de la Asociación Cultural Ateneo Andaluz
El blog de Pizca de papel
Portal de Ciencia Ficción
Axxón Ciencia-Ficción en bits
EldígorasAnecdotario:
In memoriam: Arthur C. Clarke, escritor nacido en 1917, falleció el pasado 18 de marzo. También fallecieron el guionista de cómics Steve Gerber el pasado 10 de febrero y el guionista y dibujante Dave Stevens, creador de Rocketeer.
Buzón de sugerencias: biblioteca@doshermanas.es